Stellantis México: Jeep® Grand Wagoneer 2026 llega con sofisticación, estilo renovado y capacidades superiores

El primer vehículo eléctrico de rango extendido en Estados Unidos (REEV) llegará en 2026 para ofrecer más autonomía, potencia, torque y aceleración a esta leyenda
  • El nuevo Jeep® Grand Wagoneer 2026 combina capacidad, desempeño, artesanía refinada y versatilidad familiar, mientras simplifica la gama del SUV insignia de Jeep bajo una denominación unificada
  • El Grand Wagoneer luce con orgullo los distintivos de la marca y resalta su rico legado, insuperable nivel de confort y legendarias capacidades 4x4
  • Ofrece dos poderosos trenes motrices: el primer sistema eléctrico de rango extendido (REEV) en los Estados Unidos y el galardonado motor Hurricane Twin Turbo de 3.0 litros
  • Su exclusivo diseño exterior eleva el nivel estético con nueva fascia frontal, carrocería libre de cromo, iluminación distintiva de lado a lado, nuevos diseños de rines y colores exteriores inéditos
  • Cuenta con nuevas versiones y paquetes de apariencia, como la robusta edición Upland, cuidadosamente elaborados para reflejar la personalidad única de Jeep y brindar a las familias más maneras de expresar su estilo
14 de octubre de 2025 , Ciudad de México -  El nuevo Jeep® Grand Wagoneer 2026 marca el inicio de una nueva era de refinamiento, capacidades y coherencia para el SUV insignia de la marca, al ofrecer a los clientes un vehículo grande y sofisticado que ahora es más accesible que nunca. Con nuevos distintivos Jeep®, potentes trenes motrices —incluida una innovadora versión eléctrica de rango extendido (REEV) pionera en los Estados Unidos—, y un diseño exterior actualizado, Grand Wagoneer se convierte en el nuevo referente entre los SUV estadounidenses.

“Con el renovado Jeep Grand Wagoneer 2026, ofrecemos mucho más que un diseño audaz y una artesanía refinada: presentamos una excepcional propuesta de valor dentro del segmento de los SUV de gran tamaño”, señaló Bob Broderdorf, CEO de la marca Jeep. “Ahora, cada Grand Wagoneer luce con orgullo el emblema Jeep® y reafirma su posición dentro de la familia de modelos de la marca facilitando a los clientes encontrar el modelo que mejor se adapta a su estilo de vida y presupuesto”.

La marca Jeep da un paso decidido hacia la simplificación y el fortalecimiento de su gama de productos al integrar toda la familia de este SUV de gran tamaño bajo una única denominación: Jeep Grand Wagoneer. A partir del modelo 2026, todos los Grand Wagoneer llevarán la insignia Jeep®, consolidando su lugar entre los vehículos más icónicos de la marca y creando una experiencia más coherente y reconocible para clientes y distribuidores. Este movimiento estratégico simplifica la oferta, incorporando los modelos Wagoneer previamente disponibles, y transmite un mensaje claro: diseño prémium estadounidense, legendaria capacidad Jeep e identidad unificada para reflejar el espíritu de la marca.

Para 2026, los clientes podrán elegir entre dos potentes trenes motrices: el primer sistema REEV (vehículo eléctrico de rango extendido) de la industria (disponibilidad para más adelante) y el galardonado motor Hurricane Twin Turbo de 3.0 litros, ambos diseñados para ofrecer un rendimiento sobresaliente en cualquier escenario, desde aventuras todoterreno hasta trayectos familiares por carretera.

La gama se renueva con un diseño exterior actualizado, que presenta un nuevo frontal, paleta de colores modernizada y paquetes de apariencia cuidadosamente elaborados para reflejar las distintas personalidades del Jeep Grand Wagoneer. En el interior, un nuevo y llamativo esquema cromático y una pantalla de visualización frontal (HUD) más grande elevan la experiencia de conducción, brindando a conductores y pasajeros una sensación de estilo y personalización superiores cada vez que suben a bordo.

Jeep Grand Wagoneer 2026 equipado con el motor Hurricane de 3.0 litros —cuya producción está prevista para comenzar a finales de este año— ofrecerá lujo refinado, el ADN icónico de Jeep y una denominación unificada que refuerza su identidad dentro de la marca.

La planta de ensamblaje Warren Truck Assembly (Michigan) será la encargada de producir el Jeep Grand Wagoneer REEV, que se fabricará junto a las versiones de motor de combustión interna. Esta iniciativa forma parte de una inversión de$ 97.6 millones, anunciada en 2024, destinada a impulsar la electrificación dentro de la gama Jeep.

Trenes motrices con propósito: el corazón de Jeep Grand Wagoneer 2026
En el núcleo de toda aventura extraordinaria late un corazón poderoso. En el caso de Jeep® Grand Wagoneer 2026, ese corazón se manifiesta en dos trenes motrices excepcionales: el innovador sistema REEV (vehículo eléctrico de rango extendido) y el galardonado motor Hurricane Twin Turbo de 3.0 litros, ambos diseñados para ofrecer un equilibrio sobresaliente entre potencia, eficiencia y legendaria capacidad Jeep.

El primer vehículo eléctrico de rango extendido de Estados Unidos
Jeep Grand Wagoneer REEV 2026 (con disponibilidad prevista más adelante) redefine el desempeño y la eficiencia con un paquete de baterías refrigerado por líquido de 92 kWh. Este sistema utiliza un formato de celda tipo bolsa en configuración en paralelo para optimizar el espacio y la gestión térmica. Integrado en el centro del vehículo, permite mantener un piso completamente plano para garantizar el amplio espacio interior característico del Grand Wagoneer.

“Estamos brindando a nuestros clientes la libertad de elegir cómo desean experimentar el desempeño y la eficiencia”, afirmó Micky Bly, vicepresidente sénior y jefe de Sistemas de Propulsión Global de Stellantis. “Nuestro premiado motor Hurricane Twin Turbo I-6 de 3.0 litros ofrece una potencia y capacidad excepcionales, mientras que el nuevo sistema eléctrico de rango extendido representa una vía más inteligente hacia la electrificación, combinando el silencio y la suavidad del manejo 100 % eléctrico con la tranquilidad de una autonomía ampliada. Ambas opciones reflejan nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones de propulsión avanzadas, diseñadas para satisfacer las necesidades reales de los clientes sin comprometer la experiencia de manejar un Jeep”.

La energía fluye con precisión desde el motor V6 de 3.6 litros hacia un generador a bordo de 130 kW. El motor suministra potencia mecánica, que el generador convierte eficientemente en energía eléctrica. Esta electricidad puede destinarse a recargar la batería cuando su nivel es bajo o a preservar la carga según las preferencias del conductor.

Jeep® Grand Wagoneer REEV 2026 establece un nuevo punto de referencia en desempeño y sofisticación. Con aproximadamente 647 hp y 620 lb-pie de torque, es capaz de impulsar al vehículo de 0 a 100 km/h en tan solo 5.0 segundos, convirtiéndolo en el Grand Wagoneer más rápido y potente de la historia. A esta potencia se suma una autonomía total estimada de más de 800 kilómetros, lo que brinda a los clientes lo mejor de ambos mundos: torque eléctrico instantáneo y suavidad silenciosa del manejo eléctrico en trayectos diarios, junto con la tranquilidad de un rango extendido para viajes familiares u operaciones de remolque.

La avanzada tecnología eléctrica de rango extendido redefine lo que es posible en el Grand Wagoneer. El paquete de baterías dedicado proporciona un manejo silencioso libre de emisiones en recorridos urbanos, mientras que el motor de gasolina y el generador a bordo suministran energía de forma continua y fluida para distancias mayores. Como los neumáticos son impulsados exclusivamente por motores eléctricos, los conductores disfrutan de una aceleración suave, lineal e instantánea, fiel al carácter prémium de Jeep.

Para los clientes, el sistema REEV representa la expresión definitiva de capacidad y confianza: sin comprometer la potencia, sin preocuparse por la autonomía y sin renunciar al confort espacioso de tres filas ni al lujo artesanal que definen tradicionalmente al Grand Wagoneer. Este enfoque inteligente hacia la electrificación equilibra sostenibilidad y practicidad, otorgando a familias y aventureros por igual la libertad de abrazar el futuro de la movilidad sin límites.

Premiado motor Hurricane
Para 2026, regresa el galardonado motor Hurricane Twin Turbo de seis cilindros en línea de 3.0 litros. Con 420 hp de fuerza y 468 lb-pie de torque, ofrece una capacidad de remolque de hasta 4,500 kg en su variante S.O (Standard Output) líder en su clase. Diseñado para optimizar la eficiencia de combustible, incorpora tecnologías avanzadas como recirculación de gases de escape enfriados (EGR). Este motor supera en caballos de fuerza y torque a muchos V8 de aspiración natural y a motores de seis cilindros turboalimentados de la competencia, al tiempo que reduce emisiones, ofreciendo un desempeño más suave y una capacidad robusta que responde a las exigencias de los conductores más exigentes.

Diseño exterior: Una evolución audaz del lujo estadounidense
El renovado Jeep Grand Wagoneer 2026 inaugura una nueva era de diseño SUV prémium, redefiniendo su presencia con una postura erguida y dominante y una estética sofisticada, tecnológica y segura de sí misma.

Un perfil que exige atención
La fascia frontal ha sido rediseñada con un volumen más alto y cuadrado, que proyecta fortaleza y modernidad. Los faros elevados y el cofre dominante refuerzan la poderosa presencia del vehículo. Una parrilla amplia y estilizada, flanqueada por iluminación LED de ancho completo, da coherencia al diseño y proyecta una identidad visual impactante tanto de día como de noche.

La icónica parrilla de siete ranuras ahora incorpora ranuras iluminadas, agregando un toque moderno y tecnológico. Las luces LED en forma de T en la fascia inferior aportan profundidad y precisión, reforzando el diseño contemporáneo del Grand Wagoneer.

La identidad lumínica del nuevo Grand Wagoneer continúa en la parte trasera con LEDs de ancho completo que replican el motivo horizontal del frontal. Este enfoque no solo mejora la visibilidad, sino que también acentúa el ancho y la presencia superior del SUV, consolidando su presencia refinada y poderosa.

Diseño consciente
Uno de los cambios más significativos en el diseño del Grand Wagoneer 2026 es la introducción de un exterior libre de cromo, por primera vez en la historia del modelo. El modelo adopta también una paleta de colores más refinada y contemporánea, reflejando un enfoque moderno y sofisticado. Al incorporar materiales y procesos más sostenibles, el cambio a un acabado “sin cromo” representa un movimiento audaz hacia un lujo más limpio, responsable y actual.

Llamativos toques finales
Una amplia gama de nuevos diseños de rines, que van de 18 a 22 pulgadas, ofrece a los clientes un nivel de personalización sin precedentes. Ya sea que busquen un aspecto robusto y todoterreno o una estética urbana y elegante, cada rin contribuye a reforzar el lenguaje de diseño prémium del Grand Wagoneer.
El renovado Grand Wagoneer luce con orgullo la insignia Jeep®, reforzando su posición dentro de la familia de vehículos de la marca y consolidando su estatus icónico en el segmento de SUVs de tamaño completo.

Interiores de primera para toda la familia Grand Wagoneer 2026
Para 2026, la línea Jeep Grand Wagoneer ha sido simplificada, ofreciendo varios niveles de acabado que permiten a los clientes personalizar su experiencia según estilo y necesidades.

Grand Wagoneer y Limited
Las versiones de entrada de la Grand Wagoneer y Limited presentan dos opciones de color interior refinadas: negro con Sea Salt y completamente negro. Ambos incluyen embellecedores horizontales cepillados, detalles brillantes en Anchor Silver y costuras Smoke a lo largo del interior. Las superficies de los asientos están terminadas en piel Capri con patrón de perforación Axis II en la versión base, y en piel Napa con el mismo patrón en la Limited. El interior Sea Salt incorpora costuras Basil para un contraste sutil, mientras que el interior completamente negro mantiene una elegancia monocromática. La versión Grand Wagoneer puede completarse con un paquete de apariencia Upland, que aporta una personalidad robusta y más capacidades, siendo ideal para conductores aventureros. Para quienes buscan un confort superior, la variante Limited Reserve ofrece un sistema de audio McIntosh de 19 bocinas, quemacocos de tres paneles, estribos eléctricos, HUD avanzado y un paquete de apariencia negro exclusivo que acentúa su carácter prémium.

Summit
La versión Summit eleva el estándar de refinamiento del Grand Wagoneer, con un interior totalmente revestido y con la introducción de las molduras de nogal encerado oscuro de poro abierto y madera real como elemento decorativo principal. Los asientos prémium de piel Napa con perforación Axis II proyectan tanto lujo táctil tacto como profundidad visual. En el pináculo de la línea, la variante Summit Reserve introduce una nueva paleta cromática interior, combinando negro, Tupelo y rojo rubí oscuro (disponibilidad tardía), con asientos de piel Palermo perforados y acolchados, costuras en cobre bruñido y Smoke, y un revestimiento en gamuza para el techo. Esta versión mejora la experiencia de manejo con elementos de serie de gama alta, que incluyen un sistema de audio Macintosh de 23 bocinas, asientos traseros ventilados, una hielera integrada en la consola frontal, una pantalla para el pasajero delantero y una sofisticada apariencia en color negro.

Experiencia digital mejorada
Para completar el interior, Jeep Grand Wagoneer 2026 incorpora una nueva pantalla HUD de visualización frontal de mayor tamaño, que amplía significativamente el campo de visión y duplica la distancia de imagen virtual respecto a versiones anteriores. Disponible como opción en la versión Limited y de serie en las Limited Reserve y Summit, esta avanzada función refleja el compromiso de Jeep con la tecnología de vanguardia y con el diseño centrado en el conductor. De este modo, ofrece mayor visibilidad, información clara y una interfaz mas inmersiva, elevando cada experiencia al volante.
 

Contactos

Miguel Ceballos
Office: 52 55 5081 7312
Cell: 521 55 4533 9291
Aaron Guerrero
Office: 52 55 5081 3857
Cell: 521 55 4181 1309
Download Video Embed